¿QUÉ ES AHORRAR? - Golden Cities Skip to content

¿QUÉ ES AHORRAR?

¿QUÉ ES AHORRAR?

Parece cuento, pero es una anécdota, pasa en muchos casos que ni de jóvenes ni siendo maduros y estables laboralmente logramos entender el concepto del ahorro y nos la pasamos quejandonos porque ningún ahorro alcanza o porque ahorrar es imposible.

¿Qué es ahorrar?

Parece simple la acción de reservar una porción de los ingresos actuales para su uso en el futuro, sin embargo, ahorrar implica reducir el consumo actual y cotidiano pero con una finalidad clara, destinar esos recursos a una meta específica, ya sea a corto, mediano o largo plazo. 

Vamos a iniciar reconociendo que siendo una actividad simple, todos sabemos que para ahorrar nos enfrentamos fundamentalmente a tres factores claves: Presión social por aparentar un estatus social o satisfacer las expectativas de nuestro círculo social, falta de disciplina, que nos lleva a compras innecesarias y el no ser realista sobre las metas de ahorro que nos llevan a establecer objetivos imposibles de alcanzar desanimándonos para dejar de ahorrar.

Luego también la vida nos enfrenta a múltiples situaciones como la falta de educación y conocimiento financiero, llevándonos a la falta de planificación y cuando no tenemos ingresos suficientes, llegan los gastos imprevistos y las deudas, entonces es ahí en donde podemos decir que el ahorro puede llegar a ser imposible.  

¿Qué hacer entonces?

Primero, hay que reflexionar sobre nuestra mentalidad, la población en el mundo ha cambiado y de qué manera, hoy muchas personas pueden pensar que el futuro es incierto y que no vale la pena ahorrar para un futuro que no está garantizado y por ende también pensar que la vida es para disfrutarla, sin embargo si tu entiendes ambos conceptos pero además, reconoces que el ahorro puede ayudarte a estar preparado para cualquier eventualidad, incluso si no llegas a la vejez ó puede permitirte aprovechar oportunidades en el presente, vas a querer esa base financiera que te permitirá disfrutar de la vida de manera más cómoda y segura en el futuro si llega, e incluso a enfrentar una jubilación insegura.

 

Ya has reflexionado, ahora solo es cuestión de acción:   

 

  1. Analiza tus gastos y encuentra áreas de oportunidad para reducir costos. 
  2. Planifica tus gastos de manera cuidadosa: Considera reducir gastos innecesarios, negociar tarifas y buscar formas más económicas de obtener los productos y servicios que necesitas.
  3. Crea tu presupuesto.
  4. Establece objetivos y metas de ahorro realistas.
  5. Escoge el método de ahorro.

 

Algunas personas se centran en un solo método de ahorro, como ahorrar en una cuenta de ahorros, sin considerar otras opciones que pueden ser más rentables, como la inversión en fondos mutuos, la inversión en bienes raíces por fracciones o incluso CDT´s, así que debes permanecer informado sobre las opciones de ahorro disponibles y estar al tanto de las tendencias del mercado financiero para poder tomar decisiones informadas y rentables. Actualmente no puedes perder de vista la inflación: La inflación reduce el valor del dinero con el tiempo, por lo que es importante elegir métodos de ahorro que superen la inflación para que el dinero no pierda valor y dejar de guardarlo debajo del colchón.

Una vez hayas logrado el monto requerido para tu meta, no dudes en tomar acción, hazla realidad para que evites las tentaciones, te prometo que tu satisfacción será mucho mayor que la momentánea.

Por último, recuerda que ahorrar NO ES postergar tus gastos, porque entonces no será ahorro, el ahorro te lleva a cumplir aquellas metas que te permiten crecer como persona, capitalizarte y crear patrimonio.

Nosotros somos un gran formato para el ahorro, hablemos y hagamoslo juntos realidad.